viernes, 15 de agosto de 2014

Los alimentos trangénicos

Cuáles son los peligros de los alimentos transgénicos

Monsanto-500x325

Los alimentos transgénicos son aquellos que en su composición tienen una alteración de ADN, la cual permite crear mutaciones con ciertas características determinadas y preconcebidas. A diferencia de los alimentos naturales, que son traídos desde los cultivos, este tipo de alimentos tiene una alteración en laboratorio, que posteriormente afecta todo el producto y la cosecha. Estos tipos de alimentos fueron creados a partir de la biotecnología, que puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial que normalmente no posee.
Actualmente ya se empiezan a conocer algunos alimentos cárnicos con alteraciones genéticas, pero la mayoría de los alimentos transgénicos de la actualidad son de origen vegetal, como por ejemplo las frutas, granos y cereales. En un principio, la idea de modificar los alimentos parecía ser una gran idea para favorecer al consumidor, solucionar problemas de hambre mundial e incluso para favorecer la agricultura, pero con el paso de los años, diferentes estudios determinaron que este tipo de alimentos alterados tienen muchos peligros para la salud, afectan las industrias agrícolas y sus desventajas se han convertido incluso en un problema social, entre quienes imponen el uso de estos productos y quienes quieren conservar los alimentos naturales.
¿Cuáles son los efectos de los alimentos transgénicos en la salud?
Tras largas investigaciones, experimentos y estudios, se han constatado hasta el momento los siguientes efectos negativos sobre la salud:
Aparición de nuevas alergias, debido a que estos alimentos contienen nuevas toxinas y alérgenos con impacto negativo en el organismo. Una prueba de esto, fue el conocido caso del Maíz Starlink (2000) en Estados Unidos. En la cadena alimentaria se encontraron trazas de maíz transgénico no autorizado que provocó serias reacciones alérgicas.
Aparición de genes resistentes a los antibióticos en bacterias patógenas para el organismo. Esto quiere decir que algunas de las bacterias recibirán la fuerza que necesitan para ser inmunes a ciertos medicamentos.
Mayor incremento de contaminación en los alimentos, por un mayor uso de productos químicos en el proceso de cultivo.
Un estudio realizado en Austria, demostró que estos alimentos reducen la capacidad de fertilidad, pues en un experimento hecho con ratones, se llegó a la conclusión que aquellos que se alimentaron con maíz modificado genéticamente, fueron menos fértiles en comparación con aquellos que comieron maíz natural.
A largo plazo no se ha podido establecer los riesgos en la salud que puede tener el consumo de alimentos transgénicos. Sin embargo se sospecha que pueden influir en la aparición de ciertas enfermedades, como el cáncer.
¿Qué otros peligros tienen los alimentos transgénicos?
Soja_
Los peligros que actualmente tienen los alimentos transgénicos van más allá de lo que pueden causar en la salud. Si bien el campo de la salud es muy importante y sigue siendo materia de investigación, también hay otros riesgos importantes que se debaten día a día entre naciones y organizaciones preocupadas por la situación.
Afectan gravemente al medio ambiente
Los cultivos transgénicos suponen aumentar el uso de productos tóxicos en la agricultura. Este tipo de productos no sólo pueden afectar al producto transgénico, sino que también afectan gravemente variedades tradicionales, acabando con ellas y provocando una pérdida irreversible para la biodiversidad. Se han conocido muchos casos en que los agricultores se ven obligados por ley, a sólo a cultivar semillas transgénicas y, como consecuencia, se ha ido perdiendo la semilla tradicional.
Tienen un impacto negativo en la economía
El desarrollo de los transgénicos está en manos de unas pocas empresas multinacionales que, por el momento, siguen expandiéndose a nivel mundial y que en cuestión de tiempo acabarán apoderándose del mercado de las semillas de todo el mundo y, obviamente, de la producción de los alimentos. Este tipo de productos suelen tener mayor impacto en el mercado, ya que las alteraciones permiten crear productos con características que atraen mucho al consumidor. Además suelen ser más económicos y están acabando con la producción de aquellos agricultores que siembran y cosechan productos naturales, pero que no pueden ser vendidos a precios tan bajos como los transgénicos.
¿Cuáles son los alimentos transgénicos más comunes?
Actualmente las grandes multinacionales continúan trabajando para obtener más alimentos transgénicos, inclusive con productos cárnicos. A continuación te nombramos los alimentos transgénicos más comunes en el mercado.
Maíz y todos sus derivados (harinas, salvados, aceite, jarabe, entre otros),
Soja y sus derivados
Algodón
Patatas
Caña de azúcar
Arroz
Tomates de larga duración
Fresas
Piñas
Pimientos
Entre otros.

sábado, 2 de agosto de 2014


EL MAL DE ALZHEIMER

Esta terrible enfermedad, produce grave daño Cerebral en los Seres Humanos. El Alzheimer, hace que la persona pierda la Memoria, y ya no pueda tener sentimientos de placer y alegría, ni el control de sus propios órganos. El enfermo, pierde la Conciencia sobre sus actos, y su propia Identidad, porque ya no podrá reconocerse a sí mismo. Pierde el carácter, la voluntad y el poder de decisión, y otras personas pasarán a dominar su vida. Tampoco podrá reconocer a sus amigos y familiares, y ni siquiera a sus propios hijos. Su vida pasa a ser totalmente vegetativa ! ! ! !  
Es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos..El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...El mal de Alzheimer se puede prevenir, con el simple hecho de cambiar de mano al cepillar los dientes. Al cambiar algunas rutinas, se  obliga la estimulación del cerebro derecho. Esta es una nueva técnica para mejorar la concentración, desarrollar la creatividad y la inteligencia, al realizar estos simples ejercicios de Neuróbica.Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia ", revela que el cerebro tiene una extraordinaria capacidad de crecer y mudar el padrón de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que la Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de comportamiento, y de las actividades de las neuronas de su cerebro.Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupado por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan y atrofian el cerebro, no permitiendo la renovación y crecimiento de sus neuronas.Para contrarrestar esta tendencia, es necesario practicar algunos "ejercicios cerebrales" , que hacen que la persona piense solamente en lo que está haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional. Alguno de los ejercicios para desarrollar la Neuróbica
Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo use.
Cepíllese los dientes con la mano contraria
Camine por la casa, de espalda (en la China, esta rutina lo practican en los parques)
Vístase con los ojos cerrados
Estimule el paladar con cosas de sabores diferentes
Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted);
Mire la hora, en el espejo;
Cambie el camino de rutina para ir y volver a casa
Usted puede hacer muchos otros ejercicios neuróbicos, dependiendo de su propia inventiva.
La idea es cambiar los comportamientos de rutina. Para ésto, hay que hacer algunas cosas diferentes, para que ejercite el otro lado de su cerebro (el derecho), estimulándolo de esa manera. ¡Bien vale la pena probar! ¿Que tal si comienza practicando ahora mismo, usando el Mouse (ratón), con la otra mano, y enviando ahora este mensaje a sus amigos…  ME IMAGINO QUE AL FINAL VAN A MANDAR EL MENSAJE COMO YO SE LOS ENVIE, CON LA MANO IZQUIERDA, Y ME ESTÁ COSTANDO MUUUCHO TRABAJO. PERO CON GUSTO LO HAGO PARA QUE TODOS DESARROLLEMOS LA NEUROBICA, Y NUNCA TENGAMOS EL MAL DE ALZHEIMER!!!