miércoles, 29 de julio de 2015

El carbón para la salud y sus increíbles usos 

carbón

El carbón vegetal es un remedio muy utilizado en los problemas digestivos y otros trastornos de la salud.

Es un interesante absorbente natural, ya que retiene y atrae iones y moléculas de otro en la superficie de un cuerpo, fijando sobre su superficie, bacterias, gases, toxinas y sustancias que no son beneficiosas para el organismo.
Especialistas en la salud aconsejan que se consuma carbón en los casos que exista alguna intoxicación por alimentos o algún envenenamiento, ya que absorbe del organismo gases, químicos, desechos, proteínas y toxinas para su desintoxicación.
El carbón es de un color pardo oscuro a negro. Está compuesto de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Se Obtiene de la cáscara carbonizada del coco y de carbones vegetales como la madera que se carboniza deshidrata y activa. Este carbón se encuentra en forma de tabletas y en polvo.
Increíbles usos del carbón para la salud:
Reduce los gases.
Elimina los calambres.
Reduce el mal aliento.
Ayuda en caso de diarrea.
Absorbe toxinas, virus o bacterias, químicos, venenos. Es desintoxicante.
Para las flatulencias.
Para problemas de colon y úlceras.
Para desinfectar heridas.
Para tratar picaduras de insectos.
Trata la conjuntivitis en cataplasmas.
Elimina hinchazones.
Elimina ardores y eructos.
Datos de cómo usar el carbón vegetal:
Para flatulencias, diarreas, úlceras, indigestiones, problemas al colon o mal aliento:
Se debe consumir dos cucharadas de carbón activado en polvo y mezclarlo con agua, ingerirlo cada 4 u 8 horas.
Para los problemas de la piel, picaduras de insectos, desinfectar heridas y problemas de conjuntivitis:
En cataplasma: Poner una cucharada de carbón vegetal activado en un recipiente, agregar gotas de agua fresca, formar una mezcla consistente y pastosa, luego poner esta pasta en una gasa, envolver y aplicarla en las partes afectadas.
Se puede fijar esta cataplasma con un vendaje, debe estar a una temperatura templada dejándola durante media hora o más. Luego lavar con .abundante aguay secar. Hacerlo hasta tres veces al día.
Para purificar el cuerpo:
Tomar dos cucharadas de carbón diluidas en medio vaso de agua durante 15 días en cada comida y luego tres cucharadas al día en el mes siguiente.
Para niños: Deben tomar dos cucharaditas de carbón diluido en medio vaso de agua durante 15 días solamente.
Para blanquear los dientes:
Funciona como exfoliante absorbiendo las impurezas que van manchando los dientes y no afectan el esmalte dental, blanquea los dientes, elimina las manchas de café, de la edad, del cigarro, etc.
Mojar un cepillo de dientes limpio y húmedo en el carbón, luego cepillar en círculos pequeños y suaves durante dos minutos, luego enjuagar. La boca se siente muy limpia. Hacer esto las veces que se desee. Esto es bueno ya que equilibra el PH de la boca.
Contraindicaciones:
El carbón activado no debe tomarse seguido ya que bloquea la absorción de minerales para el cuerpo y puede causar estreñimiento. Además reduce su eficacia si se mezcla con muchos alimentos.

domingo, 12 de julio de 2015

Trucos para lograr la atención desde el principio en publico 

discurso

Uno de los desafíos más difíciles de todo aquel que tiene que dar una presentación o discurso es cómo hacer para lograr, desde el principio, la atención e interés del público. Y luego, una vez que la tiene, cómo mantenerla hasta el final.


Aquí comparto contigo 6 simples trucos que puedes aplicar para tener “el control” sobre tu auditorio durante toda la presentación. 
1) Empieza “bien arriba”: sigue alguno de los más de 20 secretos que enseñamos en nuestro curso de Oratoria online para aperturas de discursos sorprendentes. Ejemplo: sin mediar presentación de tu parte, sorpréndelos con algo que no esperan (puede ser una imagen que colocas en el proyector, música o una pregunta directa a la audiencia). Como ellos no estaban esperando esto de tu parte, automáticamente habrás captado su atención desde el principio.
Descubre más trucos para mantener el interés constante durante toda tu presentación con las técnicas que enseñamos en nuestro curso, aquí.

2) Utiliza todo el “arsenal de sentidos” a tu disposición: recuerda que no sólo importa lo que dices verbalmente, sino que igualmente importante es la forma en que lo dices. Por ejemplo, tu tono de voz, velocidad, volumen, gestos, etc. Por lo tanto, para mantener la atención, podrías usar elementos visuales (en un proyector), ejemplos auditivos, o incluso enseñando cómo hacer algo “en vivo”, con alguno de los presentes.

3) Explica los conceptos complejos con gráficos o historias: a todos nos gusta que nos hagan fáciles las cosas difíciles. Si le enseñas a los presentes cómo conviertes algo complejo en simple y “consumible”, no sólo habrás logrado tu fin (que entiendan lo que quieres explicar) sino también que te posicionarás como una autoridad en su mente.

4) Trata que tu exposición sea “la del medio”: es decir, que no sea el primer discurso o presentación del día (ya que la gente suele estar más “dormida” a esa hora) ni tampoco de los últimos (o los más cercanos a las horas de comidas), porque la audiencia estará ansiosa de irse, cansada, fastidiosa y con sueño. Si no tienes alternativa, mira en los consejos de “Cómo manejar audiencias difíciles”, en el curso.

5) Usa los cambios de tonos de voz, la velocidad y volumen de voz para “despertar” al auditorio: con simples técnicas como variar la velocidad y/o volumen de tus palabras, lograrás “re-enfocar” la atención de un público que está, mentalmente hablando, “yendo” hacia otro lado.

6) Las historias de drama, humor y suspenso (sobre todo, si son reales) son la mejor forma de concentrar TODA la atención del auditorio en tu presentación. Si la complementas con imágenes (pruebas) de lo que estás diciendo, mucho mejor. Recuerda que practicar la historia antes de darla frente a otros es uno de los secretos más importantes a seguir. Más secretos para convencer, influir y vender con historias, en el curso.
Secreto Extra: por aplicación de las reglas de la PNL (Programación Neurolingüística), si logras que ellos te asocien con algo positivo en tu cerebro, lograrás que te recuerden positivamente durante mucho tiempo, y que hablen bien de ti y te recomienden.